in ,

DEL RECUERDO: Las Escuderías de F1 que ya no existen

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit
Graham Hill of Great Britain drives a Lotus-Ford in the South African Grand Prix Formula One race at Kyalami circuit, on the outskirts of Johannesburg, Jan. 1, 1968. Hill finished second in he race. (AP Photo)

La Fórmula 1, mejor conocida como la F1, es la competencia principal de automovilismo en el mundo entero y por ende es también el campeonato más conocido en cuanto al deporte motor se refiere. A lo largo de los años han participado muchos equipos, pero no todos han logrado mantenerse, pues hay algunos que a pesar de haber destacado en el tiempo en que fueron parte de la máxima categoría, incluso siendo campeones, se vieron obligados a desaparecer.

Conoce a las escuderías de F1 que se vieron obligadas a desaparecer, pero aún así permanecen en la memoria de los amantes del deporte motor.

Lotus

Escuderías de la F1 que desaparecieron - Lotus
Graham Hill of Great Britain drives a Lotus-Ford in the South African Grand Prix Formula One race at Kyalami circuit, on the outskirts of Johannesburg, Jan. 1, 1968. Hill finished second in he race. (AP Photo)

Lotus F1 Team apareció por primera vez en la máxima categoría del automovilismo en 2012. La escudería británica en su primer año contó con Kimi Raikkonen y Romain Grosjean como sus pilotos. Al contar en sus filas con Kimi quien había sido campeón del mundo en 2007, el nuevo equipo prometía, y al término de la temporada los resultados los colocaron como uno de los mejores equipos gracias a que ganaron una carrera y los pilotos se subieron al podio en varias ocasiones.  

Sin embargo, las siguientes temporadas no fueron tan buenas, ya que las modificaciones hechas al monoplaza para la temporada 2014 en lugar de beneficiar les perjudicaron. Su última temporada en F1 fue en 2015 y al término de esa campaña fue vendido a Renault.

Maserati

Escuderías de la F1 que desaparecieron - Maserati
Britain’s former Formula 1 driver, Stirling Moss, signals as he brings back to the pits the 1957 Formula 1 Maserati which won the Monaco Grand Prix driven by Argentina’s legendry driver Juan Emmanuel Fangio. Moss made a couple of demonstration laps in the car during the Silverstone, England, 50 years of Formula 1 Weekend Saturday, July 22, 2000. (AP Photo/Max Nash)

Maserati fue una escudería de la F1 en 1950, siendo parte de la era moderna del automovilismo, y después de una pausa, continúo su camino de 1952 a 1957. Este equipo fue campeón en dos ocasiones, 1954 y 1957, ambas con el piloto argentino Juan Manuel Fangio. La escudería italiana se vio afectada económicamente y tuvo que dejar la F1 en 1958.

Prost

Escuderías de F1 que desaparecieron - Prost
French driver Emmanuel Collard leaves the pits of the Prost-Mugen-Honda team during a private practice session on the Magny-Cours race track, central France, Wednesday June 18, 1997. Collard could replace Olivier Panis after his crash during the Canada F1 Grand Prix last Sunday.(AP PHOTO/Christian Pochat/L Equipe) –FRANCE OUT–

Prost Grand Prix fue una escudería francesa, encabezada por el ex campeón del mundo, Alain Prost. El equipo solo participó de 1997 a 2001 y el mejor resultado obtenido fue un segundo lugar en el Gran Premio de España, durante su año de debut en la máxima categoría. En 2002 fue declarado en quiebra y se vio obligado a dejar de operar.

Marussia

Escuderías de F1 que desaparecieron - Marussia
Marussia F1 driver Timo Glock from Germany steers his car during a test session at Valencia street circuit, Spain, Friday, June 22, 2012. The race European Formula One Grand Prix will take place on Sunday over the street circuit surrounding the city’s port. (AP photo/Alberto Saiz)

Entre 2012 y 2015, Marussia F1 Team fue parte de la máxima categoría del automovilismo. El equipo ruso con sede en Reino Unido, contó con Timo Glock y Charles Pic en su primera temporada como su dupla de pilotos. El 2012 fue una pesadilla para la escudería ya que terminaron en la penúltima posición general. Esta escudería disputó un total de 74 carreras en la F1 pero no hubo podios ni victorias, por lo que ante los malos resultados y los problemas económicos en 2015 el equipo fue vendido a Manor Motorsport, y aunque en esa temporada aún se usó el nombre de Marussia, para 2016 pasó a ser Manor Racing.

Sauber

Escuderías de F1 que desaparecieron - Sauber
BMW Sauber driver Nick Heidfeld, of Germany, drives his Formula 1 race car during a practice round at Circuit Gilles Villeneuve Friday, June 6, 2008 in Montreal. The Canadian Grand Prix will be run here on Sunday, June 8. (AP Photo/Charlie Riedel)

La escudería Suiza apareció por primera vez en F1 en 1993, y vivió su primera etapa hasta 2005. En ese año fue venida a BMW, por lo que comenzó a competir bajo bandera alemana por los siguientes cuatro años. En 2011 volvió a usar el nombre de Sauber F1 Team, después del retiro de BMW de F1. Permaneció en la máxima categoría hasta 2018, pero en 2019 se convirtió en Alfa Romeo. Esta escudería de F1 es conocida por haberle dado la primera oportunidad al mexicano Sergio Pérez.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avatar de Mayra Madrigal

Written by Mayra Madrigal

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit

Los 5 mejores jugadores de los Washington Wizards en la historia

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit

Top 5: ¿Quiénes son los mejores boxeadores invictos de la historia?