in ,

FUEGO PURO: Los 5 lanzadores latinos más prometedores de cara a la temporada 2022 de la MLB

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit
Milwaukee Brewers' Freddy Peralta throws a runner out at first base during the second inning of a baseball game against the St. Louis Cardinals Monday, Sept. 20, 2021, in Milwaukee. (AP Photo/Aaron Gash)

2021 no fue una campaña muy generosa con los pitchers en general, sin embargo, siempre existen joyitas que no escapan de los reflectores. Y por supuesto, la presencia latina no puede faltar entre los posibles ases del futuro. A pesar de los impresionantes números de bateo, los latinos más prometedores en la lomita se dieron a conocer finalmente: unos con campañas estelares, otros con muestras del potencial que poseen, que creemos serán los casos a espectar en la inminente campaña siguiente de las mayores.

Presentamos una lista con los 5 lanzadores latinos más prometedores de las grandes ligas para la campaña 2022 en la MLB.

Freddy Peralta – Milwaukee Brewers

Latinos Más Prometedores - Freddy Peralta
Milwaukee Brewers’ Freddy Peralta throws a runner out at first base during the second inning of a baseball game against the St. Louis Cardinals Monday, Sept. 20, 2021, in Milwaukee. (AP Photo/Aaron Gash)

El diestro proveniente de Moca en la Republica Dominicana no tuvo el recorrido más consistente en sus primeros 3 años en la MLB con una marca de 16 victorias, promediando una efectividad de 4.68 junto a un WHIP de 1.28 en 192 entradas disputadas desde 2018 a 2020.

Todo cambiaría para el miembro de los Milwaukee Brewers en 2021, donde su talento floreció tanto hasta el punto de conseguirle su primera aparición en el All-Star Game de esa temporada: en 144 innings consiguió 10 victorias, efectividad de 2.81, 195 ponches, un WHIP de 0.97 y un juego completo. Tomemos en cuenta que estos números podrían haber sido aún mayores pero la franquicia de Milwaukee prefirió conservar sus innings en números cortos como manera de prevenir fatiga y lesiones.

Peralta será una de las claves en la rotación de un equipo que pretende llevarse todo en la siguiente campaña, los Brewers cuentan más que nunca con él para dar el siguiente paso y convertirse en un as definitivo.

Luis García – Houston Astros

Latinos Más Prometedores - Luis García
Houston Astros starting pitcher Luis Garcia throws against the Boston Red Sox during the first inning in Game 6 of baseball’s American League Championship Series Friday, Oct. 22, 2021, in Houston. (AP Photo/Tony Gutierrez)

Con 24 años, García logró en su primera temporada completa convertirse en un miembro inamovible dentro de la rotación de los Houston Astros, completando 155 innings acompañado de una efectividad de 3.48, 167 ponches, WHIP de 1.17 y 11 victorias en la edición 2021 de la MLB.

Con un repertorio pleno de 5 pitcheos donde su recta de 4 costuras y su cutter como los protagonistas del mismo, quedó segundo en la votación por el Novato del Año detrás del ganador, Randy Arozarena. Sin embargo, el oriundo de Bolivar, Venezuela, deberá mejorar su rendimiento en postemporada para ser parte integral del equipo de Houston, pues su efectividad de 7.13 definitivamente no pudo evitar su derrota en la Serie Mundial ante los Atlanta Braves.

El 2022 es el año de consolidación para García, una mejora de rendimiento lo posicionaría como uno de los lanzadores más dominantes en el futuro de la Liga Americana.

Jonathan Loáisiga – New York Yankees

Latinos Más Prometedores - Jonathan Loaisiga
New York Yankees pitcher Jonathan Loaisiga (43) delivers a pitch to the Baltimore Orioles during the sixth inning of a baseball game on Friday, Sept. 3, 2021, in New York. (AP Photo/Adam Hunger)

El más veterano de esta lista, pero con una carrera que está recién empezando a florecer, el diestro de 27 años pasó 3 años experimentando como abridor y relevista de larga distancia con los New York Yankees con resultados mixtos (4.42 de efectividad, 1.42 de WHIP, 92 ponches y 78 imparables permitidos en 79 entradas completadas) que van desde 2018 a 2020.

La zafra de 2021 fue una revelación para el nicaragüense, quedando con un rol definitivo dentro del bullpen de la franquicia del Bronx, que lo llevó a convertirse en la mejor versión como lanzador que le hemos visto hasta ahora: Jonathan terminó el año con 9 victorias, 5 salvados, efectividad de 2.17, 69 ponches y un WHIP de 1.01 en 70.2 innings lanzados.

Loáisiga pasó a usar su Sinker como pitcheo principal en compañía de su curva y su cambio de velocidad, reemplazando así su recta de 98 millas que había sido parte vital de su repertorio en sus primeras 3 campañas: los resultados hablan por sí solos. Jonathan está perfilado a continuar como uno de los relevistas más dominantes en la división este de la Liga Americana en los próximos años.

José Urquidy – Houston Astros

Latinos Más Prometedores - José Urquidy
Houston Astros starting pitcher Jose Urquidy throws to a Los Angeles Angels batter during the first inning of a baseball game Tuesday, Sept. 21, 2021, in Anaheim, Calif. (AP Photo/Marcio Jose Sanchez)

Tras convertirse en el segundo mexicano en la historia en ganar un juego de Serie Mundial como lanzador desde Fernando Valenzuela, Urquidy se consolidó como miembro integral de los Houston Astros en la campaña 2021, completando más de 100 innings por primera vez en su carrera. Ganó 8 juegos con una efectividad de 3.62, 90 ponches y un impresionante WHIP de 0.99.

A pesar de que su campaña fue acortada en gran parte por dolor recurrente en su hombro derecho, el diestro de Mazatlán nunca tuvo un bajón de rendimiento en todo el año, y fue vital para los Astros en su paso contundente en la postemporada. Urquidy fue una de las razones por la cual Houston se mantuvo con vida durante 6 juegos, con 2 victorias en 6 entradas disputadas y una efectividad de 3.00.

Junto con su compañero Luis García, son los dos miembros del staff de pitcheo de los Astros con más proyección en el futuro, y el éxito del equipo dependerá en gran parte de su crecimiento, el cual parece ser inevitable para la campaña de 2022 en la MLB.

Luis Patiño – Tampa Bay Rays

Latinos Más Prometedores - Luis Patiño
Tampa Bay Rays starting pitcher Luis Patino reacts after being taken out of the game by manager Kevin Cash in the fifth inning of a baseball game against the Detroit Tigers, Sunday, Sept. 12, 2021, in Detroit. (AP Photo/Jose Juarez)

El colombiano de 22 años se trasladó desde los San Diego Padres a los Tampa Bay Rays como parte esencial en el cambio del as Blake Snell. Patiño ha sido considerado entre los 30 mejores prospectos de todas las grandes ligas en la actualidad, y en 2021 dio una muestra de su gran potencial a través de 77.1 entradas, terminando la campaña con una efectividad de 4.31, 74 ponches, 5 victorias y un WHIP de 1.26.

Aunque no haya maravillado a todo el mundo con su primer año en las mayores, el repertorio de Patiño tiene lo necesario para convertirlo en una pieza sólida en el futuro de los Rays, con una recta de 96 millas y un slider que se encargan de conseguir outs en el acto.

Tampa cuenta con uno de los mejores staff de pitcheo en toda la liga, y el manager Kevin Cash se asegurará de sacar lo mejor del potencial de Luis en su integración completa a la rotación del equipo de cara a 2022, por eso destaca como uno de los lanzadores más prometedores no sólo en el futuro de Colombia, sino de la Liga Americana entera.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avatar de Pedro Oliveira

Written by Pedro Oliveira

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit

TALENTO PURO: Los bateadores latinos más prometedores de cara a la temporada 2022 de la MLB

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit

Los 5 mejores relevistas de la Liga Nacional para la temporada 2022 de la MLB