in ,

Los 5 lanzadores con más juegos sin hits en la historia de la MLB

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit
Bob Feller, pitcher for the Cleveland Indians, signing autograph in 1946. (AP Photo)

De las expresiones máximas de dominio que puede haber en el béisbol, sale no hitter. El acto del abridor que no permite ni un solo sencillo, doblete, triple o cuadrangular en las 9 entradas que abarca el partido. Una hazaña que no cualquiera puede lograr y en la que se necesita el máximo nivel de concentración posible, además de la ayuda de tus compañeros con el guante.

La evolución el juego sin hits, es el juego perfecto, que es aun más complicado, al no permitir ni errores de fildeo ni bases por bolas, y es aun menos conseguido en la historia.

5.- Cy Young

Más Juegos sin Hits - Cy Young
Young with the Cleveland Naps in 1911. (Charles M. Conlon/Mears Auctions)

Uno de los mejores abridores en la historia del béisbol, acaparando varias marcas históricas en el deporte como más victorias, más innings lanzados, más bateadores enfrentados y muchos más, también entra en este ranking al haber logrado 3 aperturas donde no permitió hit alguno.

El primero en su carrera vendría ante Cincinnati Reds en 1897, jugando para los Cleveland Spiders, donde su equipo permitió 4 errores, uno de ellos fue marcado como hit pero luego sería cambiado, aunque para Young no tendría validez a sus ojos.

Con los Boston Red Sox, lanzaría el tercer juego perfecto en la historia de las grandes ligas el 5 de Mayo de 1904 contra los Philadelphia Athletics ganando por un marcador de 3-0.

Su última hazaña vendría en un clásico contra los New York Yankees, en el año 1908, lanzando un casi juego perfecto a sus 41 años, de no ser por su única base por bolas del partido escapándose de sus manos.

4.- Bob Feller

Más Juegos sin Hits - Bob Feller
Bob Feller, pitcher for the Cleveland Indians, signing autograph in 1946. (AP Photo)

Uno de los mejores lanzadores en la historia de la franquicia de los Cleveland Indians, Feller sería nombrado 8 veces al All-Star Game, ganaría una triple corona de pitcheo, lideraría la Liga Americana en victorias 6 veces, una vez en efectividad y 7 veces a todas las grandes ligas en ponches.

En cuanto a juegos sin hits, Feller acumularía 3 en su carrera: el primero vendría en el Opening Day de la temporada 1940 a sus 21 años de visitante ante los Chicago White Sox, hasta ahora el único no hitter en la historia del día inaugural de las grandes ligas.

Su segundo vendría en 1946 ante los New York Yankees en el Yankee Stadium, permitiendo 5 bases por bolas y ponchando 11 bateadores. Su último presagio sin imparables vendría en 1951 en el primer juego de un double-header ante los Detroit Tigers. Feller ganaría una de las 3 series mundiales de la franquicia en 1948, y es considerado por mucho el mejor abridor de su era.

3.- Justin Verlander

Detroit Tigers pitcher Justin Verlander walks to the locker room following his no-hitter against the Milwaukee Brewers in an interleague baseball game Tuesday, June 12, 2007, in Detroit. The Tigers beat the Brewers 4-0. (AP Photo/Duane Burleson)

El único abridor de esta lista que sigue activo en la actualidad, el miembro de los Houston Rockets se encamina a su temporada número 17, tras 2 premios Cy Young, 8 selecciones al All-Star Game, un premio MVP, una triple corona, 5 lideratos en ponches, 3 en victorias y uno en efectividad.

El diestro ha logrado hasta ahora 3 juegos sin hits: el primero viniendo con los Detroit Tigers en 2007 ante los Milwaukee Brewers, ponchando a 12 y repartiendo 4 bases por bolas.

El segundo de todos vendría en su campaña de MVP y triple corona de pitcheo, el año 2011, de visita en el estadio de los Toronto Blue Jays, acumulando 4 ponches, una base por bolas y manteniendo su recta en las 101 millas por hora de velocidad.

El último no-hitter para Verlander se haría realidad con los Houston Astros en 2019, nuevamente ante los Toronto Blue Jays, esta vez consiguiendo 11 ponches y permitiendo solo una base por bolas. Justin se convertiría en el tercer abridor en lanzar dos juegos sin hit ante el mismo equipo.

2.- Sandy Koufax

Más Juegos sin Hits - Sandy Koufax
Los Angeles pitcher Sandy Koufax, who was smashed from the mound in first inning the last time he faced San Francisco, had the situation well in hand all the way at Candlestick Park in San Francisco at night on June 18, 1963, where he shut out the Giants, 2 to 0, and dropped them from first place in the National League standings. Koufax is shown in action in first inning of the game. (AP Photo)

Una de las leyendas más emblemáticas en la franquicia de Los Angeles Dodgers, quién solo pudo deleitar las grandes ligas por 12 años cuando una condición de artritis en su codo terminó su carrera con tan solo 30 años de edad. Koufax ganó 3 premios Cy Young, un premio MVP, 3 triple coronas de pitcheo, 4 Series Mundiales (siendo MVP en 2), lideró la MLB en victorias 3 veces, en efectividad 5 veces y en ponches 4 veces.

Koufax lanzó 4 juegos sin hits, todos en temporadas consecutivas, las cuales (sin coincidencia alguna) fueron sus campañas más efectivas en su carrera: el primero llegó ante los New York Mets en 1962. El segundo se presentaría ante los San Francisco Giants en el 63, que contaban con Willie Mays, Willie McCovey y Orlando Cepeda.

El tercero llegaría en 1964 ante los Philadelphia Phillies de visita, y de no ser por la única base por bolas que dio en todo el encuentro, su primer juego perfecto. Pero este no tardaría en llegar, pues en 1965, con los inicios de su artritis empezando a aparecer, Koufax consiguió su único juego perfecto, ponchando a 14 bateadores de los Chicago Cubs, hasta el día de hoy, esa cantidad de abanicados en un juego perfecto se mantiene como la cantidad más alta.

1.- Nolan Ryan

Más Juegos sin Hits - Nolan Ryan
Texas Rangers pitcher Nolan Ryan is carried off the field by his teammates May 1,1991 after throwing an unprecedented seventh no-hitter against the the Toronto Blue Jays in Arlington, Texas. (AP Photo/Bill Janscha)

El rey de los ponches en la MLB, nadie tuvo una carrera tan longeva como la de el diestro, qué debutó en el año 1966 y se retiró con 46 años en 1993. A pesar de nunca haber ganado un premio Cy Young, Ryan consiguió 8 menciones al All-Star Game, la Serie Mundial de 1969, lideratos en efectividad 2 veces y ponches 11 veces en toda la MLB (la segunda marca más alta.

Ryan es el lanzador con más no-hitters en la historia, acumulando 7 en su amplia carrera. Conseguiría sus dos primeros en la temporada de 1973, campaña donde también consiguió la mayor cantidad de ponches en una sola edición de la MLB en la era moderna (383). El primero vendría ante los Kansas Ciry Royals, y el segundo ante los Detroit Tigers, donde ponchó a 17 bateadores (la marca más alta en un juego sin hits en la historia).

Añadió dos más a su historial en las campañas de 1974 (ante los Minnesota Twins) y 1975 (ante los Baltimore Orioles), de esta manera empatando el récord de Sandy Koufax a sus 28 años de edad, todos estos no hitters con la franquicia de los California Angels.

Ahora con los Houston Astros, conseguiría su quinto juego sin hits en 1981, siendo el lanzador con más hazañas sin imparables conseguidas en la historia. Su victima fueron Los Angeles Dodgers. Ampliaría su liderazgo con 2 no-hitter adicionales: ambos jugando para los Texas Rangers, el primero vino en 1990 ante los Oakland Athletics, y el séptimo y definitivo ante los Toronto Blue Jays en 1991, a sus 44 años.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avatar de Pedro Oliveira

Written by Pedro Oliveira

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit

Los 5 mejores relevistas de la Liga Americana para la temporada 2022 de la MLB

https://blog.jefebet.com/wp-admin/post.php?post=147018&action=edit

TALENTO PURO: Los bateadores latinos más prometedores de cara a la temporada 2022 de la MLB